Las alas de Juan Soriano. 
              Esculturas recientes.  
               
              Palacio de Bellas Artes. 
              18 de agosto al 16 de octubre de 2005. 
            Ver fotos del evento 
             
            El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través 
              el Instituto Nacional de Bellas Artes, presenta en el Museo del 
              Palacio de Bellas Artes la exposición Las alas de Juan 
              Soriano. Esculturas recientes, del 18 de agosto al 16 de octubre 
              de 2005.  
            La muestra Las alas de Juan Soriano. Esculturas recientes 
              reúne 24 esculturas en bronce de este artista jalisciense, 
              nacido en 1920 y recientemente condecorado por el gobierno francˇs 
              con el grado de Oficial de la Legión de Honor por su estrecha 
              relación con el país galo y, por su trayectoria artística, 
              le fue concedido por el Ministerio de Cultura Español, el 
              premio Velázquez de las Artes Plásticas 2005. 
             Las piezas de pequeño y gran formato, que podrán 
              ser apreciadas en la sala Justino Fernández y en la explanada 
              del Palacio de Bellas Artes, son un claro ejemplo del especial gusto 
              de Soriano por la expresión tridimensional y por las formas 
              más simples de la naturaleza. 
             A pesar de haber dedicado largo tiempo de su carrera casi exclusivamente 
              a la pintura, Soriano cedió ante el influjo de las antiguas 
              civilizaciones que utilizaron la terracota o el mármol en 
              sus expresiones artísticas, para moldear y plasmar todo aquello 
              que cautivara su espíritu.  
            Las obras de la exposición Las alas de Juan Soriano. 
              Esculturas recientes, exploran el apego permanente que el artista 
              ha mostrado por las figuras de la naturaleza, su interˇs por captar 
              en líneas simples, pero cargadas de sensualidad, los detalles 
              que magnifican la cotidianeidad de una serie de pequeños 
              seres que, capturados en el bronce, adquieren un inusitado dinamismo 
              y una gran fuerza plástica. Al respecto, Mercedes Iturbe, 
              curadora de la muestra, comenta que "Soriano, fascinado con 
              la presencia de los pájaros que modela para después 
              llevarlos al bronce, no busca atraparlos y mucho menos inmovilizarlos. 
              Todo lo contrario, en la sonoridad del metal el artista los libera 
              y los pájaros convertidos en bronce recuperan el vuelo". 
             
            Al hablar de la obra de Soriano, Octavio Paz afirma: "La respuesta 
              de Soriano es su obra y su obra no es sino una variación 
              más, única y sorprendente, de la respuesta inmemorial 
              que da la vida a la vida".  
            En el marco de esta muestra se presentará el día 
              de la inauguración, en la Sala Principal del Palacio de Bellas 
              Artes, el espectáculo Homenaje escénico Alas, Ángeles 
              y Libertad, dirigido por César Piña, en el que 
              participarán Diana Bracho, Tania Libertad, Horacio Franco, 
              Encarnación Vázquez, Eva María Zuck, Alberto 
              Cruzprieto, Bozena Slavinska, Román Revueltas, Ana Caridad 
              Villeda, Miguel Ángel Villeda, Félix Casaverde, Eduardo 
              Lizalde y la Compañía Nacional de Danza.  
            Con motivo de Las alas de Juan Soriano. Esculturas recientes 
              se realiza un catálogo en coedición con Grupo Azabache 
              que reúne imágenes de la obra exhibida, fotografías 
              de Juan Soriano trabajando en su taller y los ensayos de Mercedes 
              Iturbe, Jaime Moreno Villareal, Edward J. Sullivan, Serge Fauchereau 
              y José Miguel Ullán.  
            Agradecemos el apoyo de Fundación Televisa, Laboratorio 
              Mexicano de Imágenes, Bodegas Osborne, Sociedad de Amigos 
              del Museo del Palacio de Bellas Artes y artte.com.  
             |